En un escenario marcado por la dinámica del mercado inmobiliario español, los buscadores de vivienda se encuentran en una carrera contra el tiempo para cerrar operaciones mientras enfrentan una creciente escasez de oferta y una demanda en aumento. Según las últimas estimaciones de Afilia Inmobiliarias, los precios podrían continuar su tendencia al alza, especialmente en áreas de alta demanda e inversión, aunque se esperan incrementos moderados. En contraste, se prevé que las áreas menos atractivas experimenten descensos en los precios. Se estima que las subidas oscilen entre el 1% y el 2%, siempre manteniéndose por debajo de la inflación prevista del 3%.
A pesar de la situación económica marcada por el desempleo, España mantiene una estabilidad relativa, con un crecimiento proyectado del PIB para 2024 del 1,6%. Los tipos de interés, en línea con las tendencias observadas desde el año pasado, han seguido una trayectoria a la baja, una dinámica que se espera que continúe siempre y cuando se mantenga la inflación bajo control.

Ante este panorama, las ventas de viviendas podrían experimentar una recuperación, impulsada en parte por la preferencia por la compra sobre el alquiler. Esta tendencia ha sido impulsada por la reducción de la oferta de alquiler tras la implementación de la Ley de Vivienda, lo que ha hecho que en muchos casos sea más económico comprar que alquilar.
Otro factor clave que influirá en el mercado inmobiliario es la compra de viviendas por parte de extranjeros, una tendencia que se espera que continúe en alza a pesar de la supresión de la Golden Visa. Los británicos, alemanes, franceses y marroquíes siguen siendo los perfiles de compradores más habituales. Según datos de Eurostat, el 17,1% de la población residente en España en 2023 era extranjera, situando al país en la 10ª posición en la tabla de los veintiséis países de la Unión Europea.
En la región de Cantabria, la compra de viviendas por parte de extranjeros ha experimentado un crecimiento del 4%, con los franceses liderando las operaciones seguidos de alemanes y británicos. El perfil del comprador local se caracteriza por personas entre 40 y 50 años, representando más del 58% de las operaciones, con familias con hijos y parejas sin hijos como los principales grupos. La mayoría de las transacciones se destinaron a vivienda habitual, con un 10% dedicado a inversión.
Con un tiempo medio de compra de alrededor de 3 meses, las agencias de Afilia Inmobiliarias han sido clave en la facilitación de transacciones exitosas, con la mayoría de los procesos completados entre dos y cuatro meses. Esto resalta la importancia de confiar en profesionales cualificados para aquellos que deseen ingresar al mercado inmobiliario español y alcanzar el éxito en sus transacciones.