Un estudio publicado por idealista, el marketplace inmobiliario líder en el sur de Europa, revela que la oferta de viviendas en venta en España ha experimentado una reducción del 6% durante el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.
La disminución en la oferta se refleja en 45 capitales de provincia españolas, donde la mayoría de ellas tienen ahora menos viviendas en venta que hace un año. Entre las ciudades con las mayores reducciones se encuentran Ávila y Santander, con una disminución del 26%, seguidas de Zamora (-24%), Ciudad Real (-24%), Santa Cruz de Tenerife (-21%), Valencia (-21%) y León (-20%).
En los grandes mercados, Barcelona ha experimentado una reducción significativa del 16% en la oferta, mientras que en Málaga y Madrid la reducción fue del 11%, y en Bilbao del 10%. Palma (-9%), Alicante (-7%) y Sevilla (-3%) también muestran disminuciones en la oferta de viviendas en venta.
A pesar de esta tendencia general a la baja, siete capitales han visto un aumento en la oferta disponible. Destacan Cuenca (17%), Cáceres (10%), Badajoz (10%), Girona (6%), Huesca (5%), San Sebastián (5%) y Cádiz (2%).
A nivel provincial, 40 provincias registraron una disminución en la oferta de viviendas en venta en el último año, con Zamora liderando la caída con un 18% menos. Cantabria (-17%), Teruel (-16%), Salamanca y Ávila (-15% cada una) también muestran reducciones significativas. En la Comunidad de Madrid, la oferta se redujo un 9%, mientras que en la provincia de Barcelona disminuyó un 3%.
Por otro lado, Cuenca experimentó un aumento del 10% en su oferta de viviendas en venta, seguida de Guipúzcoa (6%), Alicante y Cáceres (4%).
Los datos, recopilados y analizados por idealista/data, reflejan una tendencia en el mercado inmobiliario español, donde la oferta de viviendas en venta continúa evolucionando en diferentes regiones y provincias del país.